lunes, 23 de marzo de 2020

CIENCIAS SOCIALES GRADO 3°










Para tener en cuenta: Las actividades que harás a continuación, tienen como objetivo apoyar el proceso de aprendizaje. Aquellas que se indican para realizar en el cuaderno, serán revisadas cuando regresemos a clases presenciales. Durante el periodo de cuarentena, se evaluarán por la plataforma del máster 2000. En ese sentido, podrás hacer la evaluación relacionada con éstas actividades, 
cuando indique la profesora durante el mes de mayo. Cualquier inquietud, puedes expresarla por los comentarios del blog. Quedaré atenta.


De igual manera, te puedes comunicar al correo proferosaalejandra@gmail.com


Indicadores a desarrollar:


1. Identifica las principales características de ubicación geográfica, economía y sociales del departamento.

2. Comprende la importancia de respetar la diversidad cultural de Colombia. 


A continuación, encontrarás algunas actividades con sus respectivas indicaciones para desarrollar:
Betania | Infolocal   Bandera de Antioquia: historia, significado, municipios, y más


   Buenos días niños, mi nombre es PEDRITO PASEADOR, tengo 6 años ...CULTURA PAISA » Tradición y costumbres que componen su patrimonio

antioquia culturistica: CULTURA ANTIOQUEÑAANTIOQUIA INCLUYENTE, busca Garantizar, proteger y restituir los derechos individuales y colectivos de los pueblos indígenas en Antioquia, mediante la adecuación institucional y la generación de condiciones para el fortalecimiento de la diversidad cultural, social, política y económica y el mejoramiento de sus condiciones de vida, bajo el principio del Buen Vivir, fortaleciendo la inclusión, en un modelo político sostenible. Diversidad Cultural, Proteger, Colectivos, Indigenas, Bajo, Vivir, Suéteres De Navidad, Moda, Socialismodiadelasidentídades hashtag on TwitterLa gastronomía de Antioquía - Gastronomia.com ColombiaLos niños de Preescolar celebraron la semana de la antioqueñidad ...Antioquia Paisa, bella, libre e independiente




1.  En el siguiente link, observa el video sobre Antioquia, nuestro departamento y realiza las actividades que se indican:https://www.youtube.com/watch?v=d_MjXWfjdJ4

2. Escribe 3 características de Antioquia, nuestro departamento  en tu cuaderno.
3. Escribe 2 características de los Antioqueños-as.
4. Escribe dos razones por las que te sientes orgulloso-a de ser Antioqueño-a o de vivir en Antioquia, nuestro departamento.
5. Si fueras el gobernador de Antioquia, en qué aspectos del  departamento trabajarías para que mejoren y porque. Debes señalar al menos dos.
6. Escribe cuál de las subregiones de Antioquia te llama más la atención y porque. Represéntala con un dibujo.
8. Escribe qué es diversidad.
9. Escribe en qué subregión del departamento se nombra la diversidad multicultural.
10. Escribe y dibuja los tres grupos étnicos que se nombran en la subregión del Urabá.
11. Escribe una propuesta para que los Antioqueños respeten y valoren las diferencias, su diversidad étnica y cultural.

No hay comentarios:

Publicar un comentario