lunes, 23 de marzo de 2020

CIENCIAS SOCIALES GRADO 5°






INSTITUCIÓN EDUCATIVA LUCRECIO JARAMILLO VÉLEZ
SEDE LUCRECIO JARAMILLO VELEZ
SEDE AGRUPACION COLOMBIA
PLAN DE CONTINGENCIA CLASES VIRTUALES 2020



Bienvenidos-as al blog de ciencias sociales grado 5° para dar continuidad a nuestro proceso de aprendizaje.


Para tener en cuenta: Las actividades que harás a continuación, tienen como objetivo apoyar el proceso de aprendizaje. Aquellas que se indican para realizar en el cuaderno, serán revisadas cuando regresemos a clases presenciales. Durante el periodo de cuarentena, se evaluarán por la plataforma del máster 2000. En ese sentido, podrás hacer la evaluación relacionada con éstas actividades, 
cuando indique la profesora durante el mes de mayo. Cualquier inquietud, puedes expresarla por los comentarios del blog. Quedaré atenta.


De igual manera, te puedes comunicar al correo proferosaalejandra@gmail.com






Indicadores a desarrollar:



1. Distingue los diferentes tipos de relieve. 

2. Analiza cómo las ciudades colombianas han crecido rápidamente a causa de las migraciones. 


A continuación, encontrarás algunas actividades con sus respectivas indicaciones para desarrollar:

1.  En el siguiente link, observa el video sobre qué es el relieve y cuáles son algunas de sus principales formas:


https://www.lainformacion.com/practicopedia/como-son-las-formas-del-relieve/6508517/N


2.Realiza la lectura sobre el relieve colombiano y localiza en el mapa las formas de relieve que se describen en la lectura: Cordillera Oriental, Central, Occidental...Resultado de imagen para taller sobre el relieve colombiano grado quinto

4.  Elabora el cuadro en tu cuaderno y complétalo.

Resultado de imagen para taller sobre el relieve colombiano grado quinto
5. De acuerdo a las actividades realizadas, en máximo cinco renglones, escribe cómo se relacionan el relieve y la hidrografía. 

6. Observa los siguientes videos sobre la migración y escribe en tu cuaderno:

https://www.youtube.com/watch?v=I6O6n1geLlk



https://www.youtube.com/watch?v=WreyPIV_eOk

a. Qué es emigrar e inmigrar.
b. Explica cómo se relacionan los conceptos de emigrar e inmigrar con el coronavirus.
c. Explica cómo se relacionan los conceptos de emigrar e inmigrar con el crecimiento de la población en nuestra ciudad, Medellín. 








9 comentarios:

  1. Profesora Rosa, buenos días:

    Le hago una pregunta, soy acudiente y tengo una inquietud; cuándo usted podría publicar en el blog, el cronograma para la presentación de estas actividades, esto con el fin de que sepamos todos, las fechas de presentación y medios por los cuales se le deben hacer llegar a usted.

    Muchas gracias por su atención.
    Isabel álvarez

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Para tener en cuenta: Las actividades que harás a continuación, tienen como objetivo apoyar el proceso de aprendizaje. Aquellas que se indican para realizar en el cuaderno, serán revisadas cuando regresemos a clases presenciales. Durante el periodo de cuarentena, se evaluarán por la plataforma del máster 2000. En ese sentido, podrás hacer la evaluación relacionada con éstas actividades, del 4 al 8 de mayo. Cualquier inquietud, puedes expresarla por los comentarios del blog. Quedaré atenta.



      De igual manera, te puedes comunicar al correo proferosaalejandra@gmail.com

      Eliminar
  2. hola profe buenos dias soy el papa de juan manuel
    como hacemos para entregar el trabajo
    mi correo electronico templecristox@gmail.com

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Para tener en cuenta: Las actividades que harás a continuación, tienen como objetivo apoyar el proceso de aprendizaje. Aquellas que se indican para realizar en el cuaderno, serán revisadas cuando regresemos a clases presenciales. Durante el periodo de cuarentena, se evaluarán por la plataforma del máster 2000. En ese sentido, podrás hacer la evaluación relacionada con éstas actividades, del 4 al 8 de mayo. Cualquier inquietud, puedes expresarla por los comentarios del blog. Quedaré atenta.



      De igual manera, te puedes comunicar al correo proferosaalejandra@gmail.com

      Eliminar
  3. Buenas tardes profesora Rosa

    Tan amable nos colabora confirmando su email para poder enviarle las actividades de sociales del grado quinto de primaria.

    Muchas gracias y saludos

    Adriana Londoño

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Para tener en cuenta: Las actividades que harás a continuación, tienen como objetivo apoyar el proceso de aprendizaje. Aquellas que se indican para realizar en el cuaderno, serán revisadas cuando regresemos a clases presenciales. Durante el periodo de cuarentena, se evaluarán por la plataforma del máster 2000. En ese sentido, podrás hacer la evaluación relacionada con éstas actividades, del 4 al 8 de mayo. Cualquier inquietud, puedes expresarla por los comentarios del blog. Quedaré atenta.



      De igual manera, te puedes comunicar al correo proferosaalejandra@gmail.com

      Eliminar
  4. Hola profe, soy Mateo Hincapie de 5.1.Su taller me parecio muy interesante.saludes espero que se encuentre bien. profe le envio foto al correo? tambien hice las actividades de apoyo.

    ResponderEliminar
  5. Hola profe espero que se encuentre muy bien soy samuel ramirez montes

    ResponderEliminar
  6. hola profe el mapa se tiene que ser

    ResponderEliminar